IGTV VS YOUTUBE
- Sophie Rousseau
- 6 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago 2018
Instagram lanzó su propia sección de videos dentro de la plataforma declarando una batalla con YouTube por la supremacía audiovisual.
Los teléfonos inteligentes con pantallas táctiles y una mayor potencia de procesamiento convirtieron al video en una parte normal de la creación y el consumo diario de contenido. Una de las principales diferencias entre IGTV y YouTube es que la primera esta pensada para tener una formato de imagen vertical que es muy compatible con los smartphones, ya que no es necesario girar el teléfono para mirar un video. Mientras que YouTube, está pensado para computadoras y tablets y cuenta con una imagen horizontal. Igualmente para quienes no saben, en Youtube también se pueden subir videos con formato vertical, pero no es lo más utilizado.

YouTube cuenta con 1,8 mil millones de usuarios activos mensuales en comparación con los mil millones de usuarios activos mensuales de Instagram, pero no tiene una audiencia tan grande y obsesiva como la de Instagram, donde la moda es una de las más populares. Al igual que Instagram, YouTube está apostando a la oportunidad de video en moda y belleza. Hace poco, la plataforma dio a conocer una nueva división dedicada a estas, dirigida por el periodista de moda Derek Blasberg.

Pero cualquiera que sea la plataforma que tome la delantera en el mercado de la moda, las marcas que pretendan explotar YouTube o IGTV tienen que pensar más profundamente en la creación de contenido de entretenimiento. Va a ser fundamental entender el tipo de consumo que entretiene a sus audiencias. IGTV es una plataforma más tolerante para la experimentación, mientras que los canales de YouTube, necesitan ser alimentados con contenido de alta calidad para que el público regrese.
Aunque IGTV parece tener una ventaja en la batalla por el video de moda, mirar un video en YouTube en una computadota puede ser una experiencia relajante, mientras que mirar un video de una hora por el celular claramente, no lo es.
Comments