top of page

“Puedo correr riesgos, pero mi ladrillo no se toca”

  • Foto del escritor: Paula Ghidini
    Paula Ghidini
  • 6 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

En una charla para el curso de Periodismo de Moda en la UADE, Carolina cuenta su experiencia en la construcción del negocio, entre otras intimidades.


Todo emprendimiento implica un riesgo, y Carolina Aubele, lo tuvo siempre muy claro. De diseñadora de moda a exitosa empresaria, hoy se autodefine en su perfil de instagram como experta en color, escritora y oradora. Fundó su academia de diseño y es reconocida por su asesoramiento de imagen profesional.


¿Cualquiera puede emprender?

No todos pueden ser emprendedores, pero eso no tiene nada que ver con la capacidad o el talento. Hay gente que trabaja mejor en una marca, porque es feliz todo el día ocupándose del diseño. A mí, en cambio, me encanta estar atrás de los costos, de las redes sociales, organizar un negocio, las estrategias; me encantas las aventuras. El emprendedor es una persona que corre riesgos, tiene una vida diferente al resto, tiene que ser muy flexible y siempre tener ideas. Siempre reconocí que tenía espíritu emprendedor.


Hacés muchas cosas, ¿hay algo que hayas tenido que dejar o sobre lo que dijiste “esto no”?

Sí, mi marca. Me costó mucho no seguir haciendo ropa. Me costó porque era joven e inexperta. Pero hay que romper con la creencia de que si uno deja de hacer ropa, deja de ser diseñador. Cada seis meses tenés que entregar algo, es mucha presión. El diseñador tiene que saber cuándo decir basta; hay algunos que hasta hipotecan sus casas. También hay que mantener cierta imagen, gastas mucho en prensa. Mi inversor dijo “hasta acá llegué” y yo hice algunas colecciones más para los clientes que pagaron, y listo.


Sin embargo, como emprendedora, corrés muchos riesgos…

Soy exitosa, si preservo mis bienes es porque esos bienes me dejan tranquila para otra cosa. Y eso es la base de mi integridad, ¿por qué puedo correr riesgos? Porque mi integridad se mantiene intacta. Poder tener mi casa, mantener a mi hijo; puedo correr riesgos que me permitan tener las dos cosas, pero mi ladrillo no se toca.


Tenés un canal de Youtube, una página y redes muy activas, ¿por qué esos canales? ¿Cuál es la mejor estrategia para comunicar tu marca?

Cuando uno hace las cosas auténticas, y están buenas y tienen algo para comunicar, los seguidores vienen. No me considero youtuber para nada porque no tengo el ritmo, pero es una forma muy buena de compartir y comunicar ideas. En ese canal empecé hace un montón, y ahora estoy viendo que hago, tal vez otra cosa.


¿Qué consejos le darías a los que recién empiezan?

Diría que hay armar un proyecto que tenga un branding, que rompan el hielo con una sola cosa, una muy buena. No tenés que buscar en qué sos especialista, sino elegir un nicho no explorado. Es importante también que el proyecto no se vea atomizado, que tenga una voz propia. Por ejemplo, colorimetría no lo hace nadie, y es algo que me destaca.


¿Cómo pegaste el salto de diseñadora a emprendedora?

Creo que antes de pegar el salto, uno tiene que reconocerse. Mis primeros trabajos fueron en marcas, y fui docente en la UBA. De chica jugaba a hacer ropa. Ya los 16 años les vendía prendas a mis amigas y después estudié afuera porque la carrera de diseño no existía. Cuando empecé a trabajar, reconocí que necesitaba entrar en circuitos que, aunque me parecían un torre, pero sabía que necesitaba aprender la logística y funcionamiento de una marca. Tuve mucha suerte, y conseguí una entrevista con Alan Faena a los 19 años, y empecé a trabajar con él en diseño de indumentaria masculina. También con Adriana Constantini, y otros. Por mas que siempre reconocí ese espíritu emprendedor, y que cada vez que entraba a una marca sabía que me iba a ir, cuando sabés que estás “de paso”, sabés que estás para nutrirte y te llevás bien con todos. Es más fácil equivocarte y aprender con la plata de otros.


Si te interesan los cursos y asesorías de imagen de Carolina, ingresá a http://www.maisonaubele.com para más información.


コメント


© 2018 by Fashion Business Argentina

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page